Proyecto Pachamama Solar
El Proyecto Fotovoltaico Pachamama está ubicado en municipio de El Llano, estado de Aguascalientes (México). Tiene una capacidad instalada de 375 megavatios repartidos en una extensión de 720 hectáreas de terreno, y está compuesto por más de un millón de módulos solares. Una vez esté en marcha el proyecto generará la electricidad equivalente a un consumo anual de más de 382.000 familias mexicanas y reducirá la emisión a la atmósfera de más de 290.000 toneladas de CO2 al año.
MW de potencia
HA de terreno
módulos solares
Trackers
Una de las características diferenciadoras del Proyecto Fotovoltaico Pachamama es la protección de su área de influencia. Para ello, hemos previsto un plan de comunicación y vinculación con las comunidades y grupos de interés para preservar el espacio en el que se pretende construir la infraestructura.Dentro del desarrollo de las actividades y procesos que componen esta obra, se incluyen acciones que impactarán de manera positiva en las personas que viven en los pueblos y comunidades indígenas cercanas.
Además, la evaluación de Impacto Social (documento que contiene la identificación de las comunidades y los pueblos ubicados en el área de influencia de un proyecto del sector energético) implica la identificación, caracterización, predicción y valoración de las consecuencias a la población que podrían derivarse del mismo, junto con las medidas de mitigación y los planes de gestión social correspondientes.
Quejas y sugerencias
Si tienes alguna queja o sugerencia para este proyecto envía aquí tu solicitud.